El SGEO què es y cómo funciona (Search Generative Experience Optimization) , la traducción al castellano sería optimización de la experiencia generativa de búsqueda, el SGEO es la optimización del SGE para que Google use tu contenido en sus resultados generados por IA en las búsquedas de los usuarios, sobre todo en las informacionales.
¿Qué es el SGE?
SGE (Search Generative Experience) en castellano experiencia generativa de búsqueda, es la integración de la IA por Google para generar resultados sobre la intención de búsqueda informacionales de los usuarios.
Ofrece información en la parte superior, donde hasta ahora estaba la posición cero, sobre la intención de búsqueda extraídas de varias webs de las que Google confía a través de su propia IA (Gemini) con el fin de ofrecer el mejor resultado posible.
¿Cómo posiciona el SGEO?
SGE (Search Generative Experience) en castellano experiencia generativa de búsqueda, es la integración de la IA por Google para generar resultados sobre la intención de búsqueda informacionales de los usuarios.

Ofrece información en la parte superior, donde hasta ahora estaba la posición cero, sobre la intención de búsqueda extraídas de varias webs de las que Google confía a través de su propia IA (Gemini) con el fin de ofrecer el mejor resultado posible.
No uses la IA para crear contenido
Es importante recordar que la IA, sea cual sea extrae la información ya existente en el buscador. Si tu intención es crear contenido a través de la IA, el resultado será un refrito que no aportará nada nuevo y el SGE no te tendrá en cuenta. Recuerda que la información aportada por la IA aunque cambies cuatro cosas creyendo que así tu contenido será posicionado por Google, te equivocas. Los textos generados por IA aunque varies frases y palabras Google los reconoce como hechos por inteligencia artificial.
El contenido tiene que ser creado por personas, que sea original, aporte conceptos nuevos de calidad, actualizados y que responda a la intención de búsqueda.
Genera contenido que no esté en Google. Hidden Gems
Hay que generar contenido que no se haya dicho antes en el sector. Ten opinión única sobre temas que tratas en tu web que nunca nadie haya tenido antes. Explica experiencia.
Palabras clave long tail
Cada vez habrá más búsquedas con más palabras inexploradas que una long tail. Encuéntralas y crea contenido sobre ellas. Explora el long tail.
Mejora el EEAT. Experiencia, conocimiento, autoridad y fiabilidad
Google detecta el contenido bueno y de valor. Las directrices de Google para determinar la calidad de una web en su sector y su contenido para satisfacer las búsquedas de los usuarios son:
- Crear contenido único y original.
- Mantener el contenido actualizado.
- Indica la fecha de creación y actualización del contenido.
- Indica el autor del contenido.
- Crea una página de autor actualizada.
- Usa Rich Snippets ¿cuáles? Todos los que puedas y tengan sentido pero hay que olvidarse del autor.
- Conseguir reviews, shares y comentarios originales, no comprados.
- Cita fuentes que san fiables.
- Tener una web rápida, segura y web mobile responsive.
No es un factor de posicionamiento directo, pero si indirecto.
En función de los “quality rates” las páginas posicionarán mejor y si la EEAT es un desastre no posicionarás nada.
No hacer solo contenido de texto
Vídeos, infografías, descargables, herramientas, podcast, UGC, y más. Utiliza más variantes para realizar contenido que se adapte a tu web.
Optimiza de manera recurrente
No hay que olvidarse del contenido ya hecho y publicado. Revisa y actualiza todo aquello que ha podido quedar obsoleto o desactualizado. Ten en cuenta que en el posicionamiento de tu web, cuenta todo
En conclusión: Haz lo que la IA no puede hacer