Google SGE ofrece información sobre la intención de búsqueda extraídas de varias web en las que Google confía utilizando su propia IA llamada Gemini, sobre todo en las búsquedas informacionales. Su significado es Search Generative Experience , en castellano sería algo así como generador de experiencia a través de las búsquedas.
¿Cómo funciona Google SGE?
Cuando introduzcas tu intención de búsqueda en la barra de búsquedas, Google te dará los resultados de una manera un poco diferente. Lo que se conoce hasta ahora como posición cero, se sustituirá por un texto que resolverá tu intención de búsqueda extraído de varias web en las que Google confía. Debajo del texto habrá un desplegable donde te llevará a las fuentes de las que Google se ha basado para desarrollar el texto completado con un carrusel de los post de la información utilizada.

Puede incluir algún vídeo que ira debajo del desplegable y un chatbot donde el usuario podrá realiza la intención de búsqueda escrita o por voz. A continuación vendrán todos los resultados SEO.
Dependiendo de la intención de búsqueda pueden salir fragmentos de productos.
¿Cómo afectará al SEO?
Serán más comunes búsquedas tipo: qué, cuándo, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué. En búsquedas informacionales relacionadas con productos y servicios actuará como un asistente que guíe al usuario hacia la mejor opción.
Las palabras clave tendrán tendencia a ser más largas que las actuales por que la intención de búsqueda será más conversacional por la interacción con el chatbot.
Se empezarán a generar otras intenciones de búsquedas más largas y el buscador te responderá con un contenido que resuelva esa búsqueda. Generará información que enlazará con las fuentes originales de las que extrae el contenido.
Seguirá alineado con el objetivo Google: dar el mejor resultado posible a la consulta de un usuario.
En búsquedas informacionales relacionadas con productos y servicios actuará como un asistente que guíe al usuario hacia la mejor opción.
En búsquedas transaccionales ocupará menos espacio porque deja de ser útil al usuario porque ya está en fase de compra o contratación. Tendrá un asistente de compra.
¿Cuál es el objetivo de Google SGE?
Como hemos comentado más arriba, el primer objetivo de Google es dar el mejor resultado posible al la consulta del usuario. El segundo objetivo es ser un acelerador del Customer Journey del usuario hasta llegar a la transacción en la web del producto o servicio.

El usuario quiere resolver dudas antes de comprar. La incorporación del SGE acelerará la conversión porque resolverá de una manera más rápida en la misma sesión de búsqueda. Llegarán más usuarios y más rápido a la fase de compra.
¿Cómo se posicionará con Google SGE?
Será a través del SGEO, la optimización del SGE. Se podrá impulsar el tráfico al blog porque los usuarios tendrán nuevos canales de entrada. Dará prioridad a los contenidos originales, creados por una persona y no por IA, sobre todo nuevas aportaciones de valor y de fuentes fiables.
Se utilizarán long tails cada vez más largas. Hay que dar al usuario lo que quiere encontrar , actualiza y optimiza tu contenido.
En conclusión: haz los que la IA no puede hacer.
Otros artículos que te pueden interesar:


