Saltar al contenido
Portada » Qué es la tasa de conversión o CRO

Qué es la tasa de conversión o CRO

Qué es la tasa de conversión o CRO. Experiencia de usuario y tasa de conversión.

¿Qué es la tasa de conversió o CRO? El fin de un ecommerce es vender, con el suficiente margen para ganar dinero. Hoy en día, si echamos un vistazo en Google, veremos que hay infinidad de productos y servicios a la venta. Para poder destacar entre tanta competencia necesitas invertir en publicidad con el fin de atraer tráfico a tu web para que te compren. Pero cuando analizamos la cantidad de usuarios que entran a nuestra web y las que acaban comprando, lo primero que nos sorprende es la tasa de conversión, las pocas personas que nos compran en relación a las que entran en nuestra web. La tasa de conversión es la diferencia entre el número de usuarios que nos entra en nuestro ecommerce y el que nos acaba comprando convirtiéndose en clientes. Aquí es donde podemos medir la rentabilidad, si estamos ganando dinero o no. Muy importante no es lo mismo vender mucho que ganar dinero. Puede ser que tengas muchas ventas, pero todo se te vaya en gastos de publicidad, aplicaciones de pago para la web, asesoramiento sobre ecommerce, entre otros. Este es el problema de muchas tiendas online. que venden pero no ganan dinero.

Para diseñar, construir y poner en marcha tu ecommerce, necesitas una plataforma como Shopify, Woocommerce, Prestashop o Magento por nombrar las más populares. Estas plataformas te permiten ver y medir la cantidad de usuarios que entran en tu tienda, los que agregan producto al carrito de compra, los que llegan a la pantalla de pago y los que acaban comprando.

Tasa de conversión. Qué es la tasa de conversión o CRO. Cómo saber la tasa de conversión. Tasa conversión. Cómo se mide la tasa de conversión. Cómo calcular la tasa de conversión.

Como podemos ver en la imagen de arriba, en una de esta plataformas, podemos saber de una manera muy general cuantas personas llegaron a carrito, pantalla de pago y compraron.

Tasa de conversión. Qué es la tasa de conversión o CRO. Cómo saber la tasa de conversión. Tasa conversión. Cómo se mide la tasa de conversión. Cómo calcular la tasa de conversión. cómo saber el porcentaje de la tasa de conversión.
Tasa de conversión. Qué es la tasa de conversión. Cómo saber la tasa de conversión. Tasa conversión. Cómo se mide la tasa de conversión. Cómo calcular la tasa de conversión. cómo saber el porcentaje de la tasa de conversión.

En esta imagen podemos ver en más detalle y comparando 3 días consecutivos la tasa de conversión.

Vemos que el 5 de octubre entraron a nuestra tienda 372 personas y compraron (sesiones convertidas) 10 personas. Esto es un 2,69% de tasa de conversión. El día siguiente, el 6, la tasa de conversión bajó hasta el 0,46%, tuvimos más visitas 434 pero solo nos compraron 2 personas.

La forma más rápida y continua de conseguir tráfico o sesiones para nuestra tienda es invertir en publicidad. Ya sea en buscadores (Google, Youtube), RRSS (Instagram, Facebook, Tik Tok) o influencers. Aquí es donde se suele hacer la inversión de dinero más grande.

Una vez el usuario aterriza en nuestro ecommerce gracias a la publicidad, es donde empieza la conversión. Normalmente si el usuario aterriza en nuestra tienda gracias a la inversión que hacemos en publicidad, lo suele hacer directamente en la página del producto o servicio. Tenemos que hacer pasar al usuario de la página de producto a la de carrito de compra, y de esta a la pantalla de pago y por último que compre.

Tas de conversión, estrategia de conversión, mejora de la experiencia de usuario. Qué es la tasa de conversión o CRO.
© 2024 Sergio Montero López

En la mayoría de casos, creemos que para conseguir más ventas debemos invertir más en publicidad. Pero esto nos hace subir los costes, posiblemente conseguiremos más compras pero en muchas ocasiones no conseguimos las suficientes para tener beneficios, que es el fin de todo negocio, ganar dinero.

¿Cómo podemos conseguir más ventas sin aumentar continuamente los gastos en publicidad? Mejorando la experiencia de usuario en la web con una estrategia de conversión.

  • Si no queremos perder oportunidades de negocio.
  • cuando tenemos baja tasa de conversión.
  • Alta tasa de abandono de carrito de compra.
  • Si tenemos una alta tasa de rebote.
  • Queremos aumentar la facturación.
  • La experiencia de usuario no es óptima y tenemos una baja retención de usuario.
  • Usuarios que no finalizan los formularios.
Experiencia de usuario y tasa de conversión

Artículos que te pueden interesar: