El departamento financiero es uno de los puntales de cualquier empresa, se encarga de administrar el dinero que entra y sale del negocio. Dependiendo del tamaño, tendrá más o menos dimensión en personas y facturación. en una pyme pequeña y con poca facturación, seguramente será el gestor externo el encargado de llevar todas las finanzas junto al gerente. En una empresa con más de 100 trabajadores y una facturación elevada tendrá su propio departamento financiero.
¿Qué es el departamento financiero?
Se ocupa de garantizar la rentabilidad de la empresa controlando y administrando su patrimonio y capital. así el buen funcionamiento es clave para la viabilidad económica y crecimiento de la compañía. Así, el éxito del departamento dependerá de la capacidad que tenga de obtener beneficios y crear valor.
Estructura del departamento financiero
Como hemos comentado al principio de este artículo , las dimensiones dependerá del tamaño de la empresa. Si es un negocio de muy pequeñas dimensiones será el dueño y el gestor externo los que gestionen las finanzas. Pero si nos fijamos en compañías con un volumen financiero alto tendrá su propio departamento. Vamos ha describir este último.
Es el director financiero el máximo responsable y por encima suyo solo tiene al director general o CEO y al consejo de administración o gerencia. Así el departamento se divide en:
Director financiero
Dirige y supervisa el trabajo de todos los puestos clave del departamento. También presenta resultado, rinde cuentas y asesora al director general. si es necesario y se le requiere, da soporte al director general o CEO delante del consejo de administración o junta de accionistas.
Responsable fiscal
Es el encargado de la relación de la empresa con la agencia tributaria. Desde estar al día de pagar los tributos e impuestos hasta cómo rebajar , siempre dentro de la legalidad, el importe a pagar ya sea en deducciones, fraccionamientos de pago, aplazamientos, bonificaciones entre otras.
Controller financiero
Supervisa, analiza y planifica el estado económico de a empresa. También, hace de nexo o unión entre departamentos donde supervisa que cuadren las partidas presupuestarias. Analiza y supervisa las cuentas anuales, planifica presupuestos y proyecciones económicas marcando objetivos financieros claros a corto, medio y largo plazo, se encarga de detectar desviaciones presupuestarias y de mejorarlas.
Tesorero
Planifica los pagos y cobros. Su objetivo, que la empresa tenga liquidez y so sufra tensiones de tesorería. Controla el flujo de dinero en la empresa. Para ello se encarga de negociar con los bancos gestionando riegos de crédito y liquidez.
Contable
Se encarga de cumplir con la legislación de la normativa contable. Lleva el registro de los libros contables, registra todos los movimientos financieros y prepara los estados financieros de la compañía según las leyes del país donde opere o esté establecida.
Auxiliares
Todo el personal que ayuda y apoya a los diferentes responsables del departamento financiero.
Importancia del departamento financiero en la compañía.
como podemos ver, sin la gestión de las finanzas la empresa puede ir a la deriva y quebrar por mala gestión del dinero. Por eso es importante tener claro todos los puestos clave del departamento dependiendo de las dimensiones de la compañía.
Artículos que te pueden interesar:


