Saltar al contenido
Portada » Fuentes de financiación de una empresa

Fuentes de financiación de una empresa

Fuentes de financiación de una empresa. Financiación interna, financiación externa, financiación a corto plazo, financiación a largo plazo. Recursos propios.

Fuentes de financiación. El primer problema que nos enfrentamos cuando emprendemos un negocio o queremos realizar una inversión en un negocio ya existente es la financiación. El dinero que necesitamos para emprender o hacer una inversión en nuestro negocio para hacerlo crecer o pagar los gastos corrientes. Las fuentes de financiación de una empresa son dos, con recursos propios (financiación interna) o crédito de bancos (financiación externa). Lo más habitual es que necesitemos financiación externa tanto para emprender como para realizar una inversión en el negocio para hacerlo crecer o hacer frente a los gastos.

Te permite tener más autonomía financiera. Disponer de recursos propios suficientes para financiarte inversiones, te da independencia financiera porque no te endeudas con los bancos.

Tener recursos propios suficientes da a la empresa estabilidad financiera ante inversores, acreedores y socios comerciales, generando más confianza.

La empresa tiene mas resiliencia financiera ante cualquier imprevisto o situación adversa sin necesidad de endeudarse con las entidades financieras.

Todo aquel dinero que se pide prestado a entidades financieras y se ha de devolver o el periodo de pago a proveedores. Existen dos tipos de financiación externa:

A corto plazo. Toda aquella que se ha de devolver en menos de un año y sirve para financiar los gastos generales del negocio. Aquí tendríamos como financiación externa a corto plazo las pólizas de crédito, descuentos comerciales, factoring, tarjetas de crédito y crédito comercial.

Fuentes de financiación de una empresa

Dependiendo del tipo de negocio y el mercado donde opere la empresa necesitará más financiación externa que recursos propios o a la inversa, más recursos propios que financiación externa.