Como todo sabemos, un negocio necesita un flujo continuo de dinero para cubrir los gastos diarios de la empresa y financiar las inversiones que nos permitirá ganar dinero a medio plazo. La financiación externa es todo aquel dinero que se pide prestado a terceros y se ha de devolver con intereses. Generalmente son los bancos los proveedores de financiación externa, pero también pueden ser plataformas de crowdlending. Existen dos tipos: a corto plazo y largo plazo.
Financiación externa a corto plazo
La financiación externa a corto plazo es aquella a devolver en menos de un año. Nos sirve para financiar los gastos generales o gastos operativos del negocio. Los productos financieros a corto plazo que tenemos disponibles Son:
Póliza de crédito
Es un contrato entre la empresa o autónomo (el cliente) y la entidad financiera. Pactan una cantidad de dinero semestral o anual por la cual el cliente puede disponer libremente cuando tenga necesidades de tesorería puntuales. Cada disposición de dinero ha de cubrirse lo antes posible para evitar que el banco te califique con más riesgo y no tengamos problema a la hora de renovar la póliza. Los intereses que se pagan son por tener disponible la póliza y por disposición de esta.
Descuento comercial
Como dice su nombre, es un descuento de un título de crédito., es decir adelantar el cobro de una factura. Se hace cuando la empresa tiene clientes con condiciones de pago a 30 o 60 y necesita liquidez en un momento puntual por tensiones de tesorería. El procedimiento es el siguiente, Envías la factura o facturas al banco que te ingresa el dinero de la factura y a fecha de vencimiento de la factura el banco le cobra al deudor, en este caso tu cliente.
A cambio del adelanto, la empresa pagará unos intereses a la entidad financiera sobre el importe del dinero adelantado.
En el caso de impago por parte del deudor, el cliente de la empresa que realiza el descuento, asumirá el impago más intereses que deberá abonar a la entidad financiera que le adelantó el dinero.

Financiación externa a largo plazo
Financiamos a devolver a más de un año. Se utiliza para inversiones muebles e inmuebles que nos genere un beneficio a medio y largo plazo. También para financiar el fondo de maniobra
Préstamo bancario
Se utiliza para inversiones que nos generarán beneficios a medio o largo plazo. Esto es la comprar bienes muebles: máquinas para el proceso de fabricación, un automóvil para el departamento de ventas o reparto, equipos informáticos,… o bienes intangibles como software u otros. La entidad financiera presta una cantidad de dinero a devolver en tres o más años, a cambio de unos intereses.
Hipoteca
Para la compra de bienes inmuebles, con el objetivo de generar beneficios a medio y largo plazo. como pasa con los préstamos, la entidad financiera presta una cantidad de dinero a devolver en diez , veinte o más años, a cambio de unos intereses.
Leasing
Préstamo específico para la compra de vehículos para un negocio con la opción de adquisición o no al finalizar el contrato.
Crowdlending
Es lo mismo que un préstamo bancario, pero en este caso el dinero se presta por un conjunto de inversores particulares a través de una plataforma digital. La empresa recibe una cantidad de dinero acordada previamente a cambio de su devolución en un tiempo determinado más intereses.
Pros y contras de la financiación externa
Pros:
Acceso a una cantidad importante de capital, diversificas las fuentes de financiación, apalancamiento.
Contras:
Coste financiero, riesgo de sobre endeudamiento, obligación de devolución de la deuda aunque las inversiones sean fallidas o no tengan el éxito esperado.
Artículos que te pueden interesar:


